Eliminar Instagram Para Siempre

Cómo Eliminar Instagram Para Siempre: Tutorial Paso A Paso

¿Cansado de Instagram y quieres eliminar tu cuenta en la red social para siempre? El proceso es fácil, rápido y se puede hacer desde cualquier dispositivo, mediante el navegador de Internet. A pesar de ser algo sencillo, Instagram no permite eliminar la cuenta en la propia app. Lee hasta el final y descubre cómo eliminar Instagram para siempre.

Continúa leyendo y mira las instrucciones paso a paso de cómo eliminar una cuenta de Instagram de manera permanente y sin complicaciones.

Índice de Contenidos
  1. ¿Cómo eliminar Instagram para siempre?
  2. ¿Cómo desactivar Instagram temporalmente?
  3. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué pasa cuando se borra Instagram?
    2. ¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar la cuenta?
    3. ¿Puedo volver con el mismo nombre de usuario?
    4. ¿Hay alguna forma de desactivar temporalmente Instagram sin tener que borrarlo?
    5. ¿Puedo desactivar temporalmente la cuenta mediante la aplicación?
    6. ¿Puedo bloquear a personas o privar de publicaciones para evitar tener que desactivar/borrar la cuenta?
    7. ¿Puedo eliminar o desactivar Instagram sin iniciar sesión?

¿Cómo eliminar Instagram para siempre?

Borrar Instagram Para Siempre
Borrar Instagram Para Siempre

Eliminar permanentemente una cuenta de Instagram es un proceso simple y que puedes hacer en solo unos minutos. Esto lo puedes hacer tanto desde el ordenador como desde el navegador del móvil (debes recordar que la aplicación no ofrece esta posibilidad).

  1. Abre el navegador de tu elección y accede a la página Eliminar tu cuenta. Si no estás conectado, serás redirigido a la página de inicio de sesión;
  2. Selecciona una respuesta a la pregunta: ¿Por qué quiere eliminar (el nombre de su cuenta)? El usuario sólo puede eliminar permanentemente la cuenta si responde a la pregunta;
  3. Introduce tu contraseña;
  4. Para terminar, simplemente haz clic en Eliminar mi cuenta permanentemente.

Cabe destacar que, al eliminar tu cuenta, no puedes crear otra con el mismo nombre de usuario ni utilizarla en otro perfil. Instagram da una especie de "aviso" y permite al usuario arrepentirse de la exclusión en el plazo de un mes.

A partir de la fecha informada, ya no será posible acceder a la cuenta ni a los datos relacionados con ella. Tu información, fotos, vídeos, comentarios, "me gusta" y seguidores serán eliminados permanentemente de la red social.

¿Cómo desactivar Instagram temporalmente?

Ya que sabes cómo eliminar Instagram para siempre, las condiciones y consecuencias, también debes saber que es posible solo desactivarla temporalmente.

Si sólo quieres tomarte un descanso, sin borrar todo tu contenido de la red, sólo tienes que desactivar tu cuenta temporalmente. El procedimiento no se puede hacer por la app, sólo por Instagram Web.

  1. Abre el navegador de tu elección en el ordenador o smarphone y accede a la página web de Instagram;
  2. En el teléfono móvil, pulsa sobre la imagen del perfil, situada en la esquina inferior derecha de la pantalla. En el PC, haz clic en la foto de perfil (en la parte superior de la pantalla, a la derecha) y luego ve a Perfil;
  3. En la parte superior de la pantalla, ve a Editar perfil;
  4. A continuación, desplázate hasta la parte inferior y pulsa Desactivar mi cuenta temporalmente;
  5. Cuando llegues a la página, deberá seleccionar una respuesta a la pregunta ¿Por qué desactivas tu cuenta?
  6. A continuación, introduce tu contraseña;
  7. Para confirmar, haz clic en Desactivar mi cuenta temporalmente;
  8. Confirma en Sí.

Cuando quieras volver a la red social, sólo tienes que entrar en tu cuenta. Cuando te conectes, tendrás acceso a todos tus datos, fotos, likes, comentarios y todo lo demás, como si nunca hubieras desactivado tu perfil.

Te Puede Interesar: 6 Herramientas Para Ganar Seguidores En Instagram

Preguntas frecuentes

Ya que sabes cómo eliminar Instagram para siempre y te manera temporal, quizás te pueda servir leer las preguntas frecuentes que algunos usuarios se hacen:

¿Qué pasa cuando se borra Instagram?

Cuando elimines definitivamente, tu cuenta y las actividades de los perfiles que seguías se borrarán. Por lo tanto, es importante que hagas una copia de seguridad de todas tus fotos en Instagram si tienes contenido que quieres conservar.

¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar la cuenta?

Transcurridos 30 días de la solicitud, la cuenta se eliminará definitivamente. Durante este periodo, el contenido no está disponible en Instagram para otros usuarios y sigue estando sujeto a las condiciones de uso y las políticas de datos.

Sin embargo, todo el proceso puede tardar hasta 90 días en completarse. Instagram afirma que puede conservar una copia del contenido durante este periodo y que también puede mantener la información guardada en caso de problemas legales, violaciones de los términos o prevención de daños.

¿Puedo volver con el mismo nombre de usuario?

Puedes volver a registrarte en Instagram con el mismo nombre de usuario eliminado o añadirlo a una cuenta existente. Sólo puedes no hacerlo si otra persona está usando el nombre o si tu cuenta ha sido eliminada por violar las directrices de la red social.

¿Hay alguna forma de desactivar temporalmente Instagram sin tener que borrarlo?

Sí, como te explicamos anteriormente Instagram permite desactivar temporalmente una cuenta. En este caso, se ocultará todo el perfil, pero no se pierde nada y se puede reactivar la cuenta en el futuro.

¿Puedo desactivar temporalmente la cuenta mediante la aplicación?

No. Al igual que para eliminar la cuenta de Instagram permanentemente, debes hacer el proceso a través del ordenador o del navegador del móvil. La aplicación no permite este proceso.

¿Puedo bloquear a personas o privar de publicaciones para evitar tener que desactivar/borrar la cuenta?

Sí, puedes configurar tu perfil para que sólo los amigos aprobados puedan ver tu contenido o bloquear la cuenta de una persona y las nuevas cuentas que cree.

¿Puedo eliminar o desactivar Instagram sin iniciar sesión?

No. Por razones de seguridad, tiene que iniciar sesión en tu cuenta. Si no recuerdas la contraseña, deberás realizar todo el proceso de recuperación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web usa cookies propias, de análisis y de terceros para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Y en algunos artículos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias según el análisis de tu navegación. Pero solo es para seguir ofreciéndote contenido de calidad en el blog de manera totalmente gratuita. Puedes informarte más profundamente sobre qué cookies usamos y desactivarlas si quieres. Lee Más