Mientras el mundo se prepara para un breve parón, la función de la videoconferencia ocupa un lugar central. Durante pandémica (COVID-19) que ha perjudicado la acelerada vida laboral de las oficinas de todo el mundo, trabajar desde casa se ha convertido en la nueva norma.
Los avances tecnológicos modernos han hecho posible el trabajo a distancia desde cualquier lugar. Gracias al software de videoconferencia, trabajar desde casa es ahora sencillo y práctico, incluso en caso de una gran tragedia. Es por ello, que en este post te estaremos hablando de los programas de videoconferencia que puedes tener en cuenta para tus reuniones.
El mejor software gratuito de videoconferencia
Después de discutir algunas de las ventajas de las aplicaciones de videoconferencia gratuitas, veamos más de cerca algunas de las mejores opciones.
1. Dialpad Meetings
Con IA integrada y muchas opciones de personalización, Dialpad Meetings (antes UberConference) es un servicio de videoconferencia que no requiere descarga.
Las reuniones se pueden planificar directamente utilizando la interfaz de Dialpad o a través de Google o Microsoft 365. Dialpad Meetings ofrece mensajería instantánea por chat de equipo, uso compartido de pantalla/aplicación/pestaña del navegador, pizarra y colaboración de archivos en directo.
Una suscripción premium con Dialpad Meetings cuesta 15,00 $ por persona y mes, además de su plan gratuito. Los usuarios del plan gratuito pueden tener sesiones de 45 minutos con hasta 10 personas.
2. RingCentral MVP
Todos los planes de RingCentral MVP complementan totalmente los servicios de videoconferencia requeridos por el sector. Incluyen, entre otras muchas, funciones de chat integradas, uso compartido de pantalla y anotaciones, y la posibilidad de programar y grabar videollamadas.
Sin embargo, la integración con Slack, Google Workspace y Microsoft 365 es sin duda la mejor característica de RingCentral. Así, los usuarios pueden organizar e iniciar llamadas directamente desde estos sistemas de terceros, lo cual es bueno.
El panel de análisis de RingCentral es otra potente herramienta que permite a los administradores hacer un seguimiento de cómo los usuarios utilizan el servicio y aislar los problemas de rendimiento a la ubicación precisa, el ISP, la red y el punto final.
3. Zoom
Zoom, una herramienta muy apreciada para hacer reuniones de negocios o seminarios online, ha ganado un amplio reconocimiento durante la pandemia. Incluye un plan gratuito y otro premium.
El plan mejorado permite un número ilimitado de usuarios, mientras que el plan gratuito sólo permite 40 minutos de videoconferencia y 100 participantes. No hay restricciones de tiempo en las reuniones individuales.
También hay disponibles reuniones ilimitadas, con funciones de vanguardia como un flujo dual para dos pantallas, vista de altavoz activo, vista a pantalla completa y grabación en MP4 de las reuniones. Esta es una de las mejores aplicaciones gratuitas de videoconferencia disponibles ahora mismo.
4. UberConferencia
Tras el brote de coronavirus, UberConference eliminó el tope de 50 participantes del plan gratuito en el número máximo de participantes y la duración máxima de la videoconferencia.
Además, ha puesto a disposición de todos los usuarios la mayoría de las funciones Premium durante la pandemia.
Para unirse a la sesión de videoconferencia de grupo gratuita, será necesario introducir los PIN de los participantes de audio por teléfono y VOIP.
5. Microsoft Teams
Microsoft Teams permite a los usuarios planificar reuniones de audio o vídeo con una persona o un grupo dentro de una única aplicación. Los administradores también pueden planificar grandes reuniones y seminarios web para hasta 10.000 asistentes.
Cuando Microsoft 365 está totalmente integrado, las convocatorias pueden organizarse rápidamente, las invitaciones pueden distribuirse por toda la empresa, y los visitantes de fuera de la empresa pueden unirse desde su navegador web sin instalar una aplicación.
Además, Microsoft Teams ofrece todas las capacidades que se esperan de un proveedor líder de software de videoconferencias, como pantalla compartida, grabación de llamadas, subtítulos en directo, tecnología de desenfoque de fondo y funciones de chat. La plataforma es líder del sector en videoconferencias e integración de espacios de trabajo digitales, gracias a la integración con Microsoft 365.
6. Skype
En los últimos diez años, uno de los productos de Internet de Microsoft ha experimentado un crecimiento significativo. Ya sea en términos de funcionalidad, fiabilidad o de toda la experiencia de la videollamada.
Desde marzo de 2019, el número máximo de participantes en una llamada de videoconferencia en Skype para personas ha aumentado de 25 a 50. Como resultado, ahora es un serio competidor del mejor software gratuito de videoconferencia para empresas.
Existe un cliente o aplicación de Skype para varios dispositivos (incluida Xbox) y varios sistemas operativos.
7. Livestorm
Livestorm, una plataforma todo en uno, facilita a las empresas la realización de videoconferencias eficaces y la creación de planes efectivos. Para fines empresariales, es un programa de videoconferencia gratuito muy popular.
Livestorm es fácil de usar y permite un trabajo en equipo inmediato. Todos los componentes de un evento online, desde la planificación y el marketing hasta el análisis posterior al evento, pueden organizarse fácilmente.
Facilita la creación de eventos online para los asistentes por parte de los equipos de ventas, marketing, éxito del cliente y RRHH. La aplicación puede utilizarse para conferencias, sesiones de formación online, reuniones, demostraciones de productos, ventas, entrevistas de trabajo y atención al cliente.
8. Videoconferencia Lifesize
La herramienta de videoconferencia de Lifesize es un software infravalorado tanto para empresas como para usuarios particulares. Incluye todo lo que necesitas en el producto sin cobrarte ni un dólar.
Una llamada de videoconferencia con Lifesize puede albergar hasta 25 personas y utilizarse para reuniones de negocios y otros eventos.
En respuesta a la pandemia de coronavirus, la empresa también ofrece servicios gratuitos durante los próximos seis meses para todos sus planes. La promoción está abierta a empresas, hospitales y otras organizaciones.
9. Google Meet
Google Meet, antes conocido como Google Hangouts Meet, es un componente de la plataforma Google Workspace para la eficiencia en el lugar de trabajo (antes conocida como G Suite).
Se creó principalmente para necesidades comerciales y puede dar cabida a muchos usuarios simultáneamente.
Google Meet, una versión mejorada de Google Hangouts, promete simplificar la colaboración con clientes externos.
10. Jitsi Meet
El uso de servicios online y software de videoconferencia puede resultar en ocasiones abrumador. En parte se debe a las caras cuotas de suscripción y a las restricciones de uso.
Jitsi es un servicio de videoconferencia gratuito y de código abierto para organizaciones y otros grupos. Según el moderador del foro, una reunión online de Jitsi puede incluir hasta 500 personas.
Dado el descenso del precio de los servidores, se puede poner en tu servidor a un coste muy bajo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: